Carlos Leonardo Madrid Varela nació en Ciudad Juárez, Chihuahua, México. Estudió la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en el Tec de Monterrey, Campus Monterrey (1970 -1975). En 1976 recibió una beca del gobierno francés para cursar su Maestría en Comunicaciones en la Universidad París XIII (1976-1978). Continuó sus estudios de posgrado en Francia en Sociología del Conocimiento en la Universidad París VII y la Universidad de Tours (1978 -1980). Forma parte de la primera generación del Diplomado en Fundraising, coordinado por PROCURA en conjunto con la Universidad de Indiana (1995-1997) y actualmente es miembro del Faculty.
Forma parte de la generación 2014-2015 en el Diplomado de Alta Dirección del IPADE.
En su vida profesional se ha desarrollado en los cuatro sectores, gobierno, sociedad civil, academia e iniciativa privada.
En 1994 ocupó el cargo de Director de Desarrollo del Patronato del Patronato del Hospital Infantil Federico Gómez de México hasta 2013. De 2006 a 2013 también dirigió dos importantes fundaciones empresariales, Fundación Banorte ABP y Fundación GRUMA A.C. Fue nombrado Presidente de la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (2014 a 2020). Coordinador Nacional de CONAJAP (Coordinación Nacional de Juntas de Asistencia Privada y Organizaciones Análogas) de 2017 a 2019.
Ha impartido múltiples conferencias y talleres tanto en México, Estados Unidos, Brasil, Panamá, Colombia, Canadá y Costa Rica.
Consejero de varias organizaciones como AFP, Centro Mexicano Americano para Relaciones Culturales. Actualmente del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), la Fundación AFP México, AFP Global Board.
Actualmente es consultor independiente, asesor y voluntario en varias organizaciones sin fines de lucro tanto nacionales e Internacionales.
DESCRIÇÃO DA PALESTRA – Panorama latino-americano da captação de recursos:
Nesta palestra, especialistas em captação de recursos da América Latina compartilharão seus insights e experiências sobre as oportunidades e desafios apresentados em diferentes países, bem como aspectos semelhantes, além de dicas e conselhos para estratégias de sucesso.
DESCRIÇÃO DA PALESTRA – A importância do voluntariado na captação: a experiência de México e Canadá:
Explore como o voluntariado impulsiona o crescimento organizacional, analisando o papel dos voluntários na captação e na legitimidade de comunidade. Esta sessão revisará os principais tópicos do voluntariado:
Por que e para qual propósito os voluntários são necessários?
Como podemos despertar ou encorajar o desejo deles de se voluntariar?
Como podemos incentivá-los e reconhecê-los?
Esta sessão será conduzida por dois especialistas internacionais do Canadá e do México, com vasta experiência em voluntariado e arrecadação de fundos.
PALAVRAS-CHAVE:
Inteligência artificial, Filantropia estratégica, Inovação no terceiro setor